1799 Resultados encontrados
-
Otoño en el jardín mediterráneo. ¿Qué hace un árbol como tú en un jardín como este?
El otoño y otras sorpresas del jardín mediterráneo cierran la serie dedicada a las cuatro estaciones en el Jardín del MNCN. En esta sección Jesús Dorda nos ha descrito gran parte de los eventos que...
-
Kees Moeliker o cuando la historia te persigue
En un mundo donde se publican alrededor de 2,5 millones de artículos científicos al año (STM report, 2015), desear ser noticia internacional y figurar en la memoria de nuestros ciudadanos, no deja de...
-
Los anfibios más antiguos del MNCN
Dada la fragilidad de sus esqueletos, los anfibios y las aves fosilizan peor que los reptiles o mamíferos. El Museo Nacional de Ciencias Naturales posee una colección de fósiles de anfibios cuyos...
-
Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de marzo y 15 de junio de 2023
-
Naturaka: ¡STOP! Especies invasoras
Hasta el 29 de Marzo de 2020 podemos disfrutar en el museo de la exposición ‘¡Cuidado!
-
Jugando al engaño ¿Qué ves? Ojo... ¡Que te pillo!
Llevamos ya un año jugando con vosotros desde nuestras redes sociales a ¿Qué ves? Ojo… ¡que te pillo!
-
Naturaka. Todos al suelo
Desde octubre de 2015 al 30 de marzo de 2016 se encuentra en el Museo la exposición El suelo: Un paseo por la vida. Es una buena oportunidad de conocer múltiples aspectos de los suelos, en su Año...
-
Tesis del MNCN
Tesis presentadas en el MNCN entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 2028
-
Blog del MNCN. NM40
Entradas del Blog del MNCN elaboradas entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 2023
La piedra imán del Real Gabinete
El mamífero más codiciado de los museos
Un molusco clave para el...
-
Bestiario, el poder creativo de la mirada
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge desde el 6 de junio esta exposición de fotografía de Guillem Vidal. Un conjunto de imágenes inspiradas en el juego de observar el cielo y asociar a las...
-
Los pueblos aborígenes y el mundo natural
Desde nuestra cultura occidental, a menudo olvidamos que hay otras formas de vivir en el planeta.
-
Tafonomía, un viaje en el tiempo
Cuando tomamos un fósil en nuestras manos podemos, no sólo identificar el organismo del pasado al que perteneció, sino también el relato de una historia increíble sobre los avatares que ha...